TRABAJO EN EQUIPO: CLAVE DE GANADORES

En este Articulo:

En el mundo de las ventas y del emprendimiento, el trabajo en equipos es fundamental para la obtención de grandes resultados.          


El trabajo en equipo suele confundirse fácilmente con el trabajo en grupo, sin embargo los resultados de cada uno de estos modos o formas de trabajar en colectivo o conjunto de personas son completamente diferentes.

Cuando se trabaja en grupo se privilegia el trabajo o actuación individual frente al colectivo, por ende los miembros actúan de manera aislada o poco coordinada y compiten entre sí, se registra ausencia de ayuda o cooperación entre los integrantes y la responsabilidad es poco compartida, generando dificultades como acusaciones mutuas de culpabilidad en los momentos más complejos.

El trabajo en grupo tiene como consecuencias la demora o dificultad para el alcance de resultados y éxitos tanto colectivos como individuales, la generación de desconfianza entre los miembros del colectivo, así como el desarrollo de crisis o tensiones entre los integrantes y una posible deserción de los mismos.

[ctt template=»5″ link=»400xM» via=»no» nofollow=»yes»]El trabajo en equipo, está demostrado en diversos ámbitos que favorece el éxito colectivo e individual y la superación de limitaciones. [/ctt]

Pese a las bondades del trabajo en equipo, vemos un escaso desarrollo de este en algunas culturas organizacionales, esto quizás motivado por carencia de educación y promoción del mismo en instituciones educativas, en las familias e inclusos en las mismas empresas. Por tal motivo mediante el presente artículo  queremos ayudar a potencializar tus resultados y los de tu equipo, para esto compartimos las que a nuestro juicio y experiencia son las claves que permitirán construir un verdadero equipo de trabajo.  

7 CLAVES PARA CONSTRUIR UN EQUIPO GANADOR.

1. FACILITA EL CONOCIMIENTO PERSONAL ENTRE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO DE TRABAJO.

El conocimiento entre los miembros del equipo de trabajo, es mucho más que conocer el nombre de una persona, el conocimiento de las partes o miembros de un equipo, implica la identificación de gustos, propósitos, valores, fortalezas y debilidades, que permitan aproximarnos a la comprensión del modo o forma de actuar de cada individuo.

2. ARTICULA OBJETIVOS COMUNES Y COLECTIVOS.

Cada miembro de un colectivo tiene objetivos personales, los objetivos del colectivo deben de algún modo ayudar al alcance de los objetivos personales y viceversa, de esta forma cada individuo comprenderá que el logro personal está alineado con los fines del colectivo y por ende su energía y motivación para el alcance de ambos será mayor.

3. PROMUEVE LA COOPERACIÓN ENTRE EL COLECTIVO.

El trabajo en colectivos o conjunto de personas,  independiente de la forma como se desarrolla implica enfrentar diversos retos y/o adversidades, sin embargo cuando el colectivo se ayuda mutuamente la superación de retos y/o dificultades es mucho más fácil, pues se articula la fuerza y fortaleza física y mental de un conjunto de personas, situación que desarrolla mejores resultado que el actuar de modo individual.

4. APLICA LA TOMA DE DECISIONES CONJUNTAS.

Un equipo no es responsable solo de acciones o actividades, un equipo también es responsable de las decisiones que se tomen, por ende es importante que el colectivo participe en alguna medida de las decisiones, esto puede ser posible mediante la aportación de ideas e información que contribuya a la toma de decisiones certeras.

5. COMPARTE EL FRACASO Y ÉXITO INDIVIDUAL Y COLECTIVA

Además de compartir las decisiones y actos en favor del alcance de los objetivos, un verdadero equipo de trabajo comparte tanto el éxito como el fracaso, sean estos individuales y/o colectivos; de esta forma la unión emocional del equipo es posible y dará paso de modo espontaneo a la cooperación y sinergia entre sus miembros. 

6. PROMUEVE LA DIVISIÓN Y COORDINACIÓN DE TRABAJO O ACTIVIDADES.

El trabajo en conjunto es más efectivo mediante la división de actividades, este sin duda no puede faltar en un equipo, pero para que la división de trabajo funcione es importante una significativa coordinación de actividades, roles y tareas del equipo de tal forma que los resultados sean aún mayores.

7. FACILITA LA CONSTANTE COMUNICACIÓN.

Para que todos los elementos anteriores sean posible, es indispensable una adecuada comunicación entre los miembros del colectivo, esto es una comunicación autentica, asertiva, activa y constante, en la cual las partes logren desarrollar entre otras empatía y simpatía.

Recuerda que en Ventas y Mercadeo desarrollamos consultorías, formación y servicios para que mejores tus ventas y tus servicios, pero sobre todo para consolidar tu emprendimiento o modelo de negocios. Si te gusto este artículo y consideras que puede ser útil para alguien más compártelo. 

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Melbin Asprilla

Melbin Asprilla

Consultor y speaker de emprendimiento, ventas, mercadeo y servicio al Cliente. Ayudo a emprender, vender y mejorar experiencia de clientes, docente y gestor de emprendimiento.

Compartir este Post

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Artículos Recientes

Lecciones para emprendedores, Tras un debut en la NBA

Suscríbete a nuestro Boletin semanal

* Campos requeridos
Ebook de desarrollo personal