En este Articulo:

Planear no es suficiente, para que nuestras metas y propósitos se vean materializados es pertinente adoptar un buen ritmo de acción o movimiento.

Avanza un nuevo año y seguramente ya tienes muy claro tus metas y propósitos por alcanzar, en caso de no ser así, te invitamos a hacerlo, pues es importante tener foco y claridad respecto hacia dónde te diriges en este nuevo año y cómo llegarás a tus metas y objetivos.

Sin embargo, es importante recordar que solo planear no es suficiente, pues para que nuestras metas y propósitos se vean materializados es pertinente emprender acción, pero no cualquier tipo de acción, acción intensa y/o constante, en otras palabras, movernos prontamente o a un buen ritmo.

Ritmo, es la celeridad, velocidad o rapidez con que se emprende una acción o un movimiento, en tal sentido te invitamos a analizar el ritmo con el cual has iniciado un nuevo periodo, preguntándote ¿A qué ritmo te estás moviendo? ¿Llegarás a tu meta si continuas con el mismo ritmo? ¿El ritmo que presentas hoy a dónde te conducirá?

¿Cómo movernos a un mejor ritmo?

Para accionar prontamente nuestros propósitos o movernos a un buen o mayor ritmo es pertinente desarrollar las siguientes acciones:

  1. Parar ya de planear
  2. Valorar y aprovechar el tiempo, cada día y hora cuenta
  3. Cuidar y elevar tu energía
  4. Dejar de procrastinar
  5. Aléjate de ambientes tóxico
  6. Vivir atento a tu productividad
  7. Evaluar tu progreso diariamente
  8. Realizar, realizar, realizar.

¿Que nos puede causar un mal ritmo?

Nos movemos o accionamos a un ritmo lento frente a nuestras metas y propósitos, cuando nos distraemos, desenfocamos, procrastinamos y no gestionamos el tiempo.

La falta de ritmo o ritmo lento se debe a falta de energía, falta de compromiso, subestimación del tiempo, carencia de prioridades o entornos tóxicos.

Conclusión

Acelera tu ritmo y comienza ya a conquistar tus metas y propósitos, abandonando el ritmo lento mediante la implementación de adecuados hábitos, como la valoración del tiempo, el enfoque, la no procrastinación, la gestión de tu energía y productividad entre otros.

Si deseas profundizar en este y demás de contenidos que compartirnos para ayudar a emprender, mejorar tus habilidades comerciales y contribuir al desarrollo personal, no dudes en contactarnos y preguntar por nuestros servicios de conferencias y talleres presenciales y virtuales aquí.

Foto de Personas creado por freepik – www.freepik.es

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Melbin Asprilla

Melbin Asprilla

Consultor y speaker de emprendimiento, ventas, mercadeo y servicio al Cliente. Ayudo a emprender, vender y mejorar experiencia de clientes, docente y gestor de emprendimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

 

Compartir este Post

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Artículos Recientes

Lecciones para emprendedores, Tras un debut en la NBA

Suscríbete a nuestro Boletin semanal

* Campos requeridos
Ebook de desarrollo personal