En este Articulo:

Uno de los temas o aspectos importantes que los seres humanos debemos entender, buscar y valorar para tener una mayor calidad de vida y desarrollo personal es la riqueza.

La riqueza tradicionalmente en muchas culturas se ha limitado a la posesión exclusiva de índole material, desconociendo que este solo es uno de los tipos de riqueza personal.

Así mismo por razones culturales, religiosas y sociales, muchas personas poseen una percepción negativa frente a la riqueza, limitando de esta forma sus resultados al respecto.


¿Qué es realmente la riqueza?

La riqueza en primer lugar es un estado, lo cual implica que es una condición o situación que puede ser alcanzada, aumentada, variada, pérdida o mantenida.

En otras palabras, se puede no tener riqueza y conseguir, como también se puede obtener riqueza y perder. Por tanto, es importante fijar la atención en la riqueza y procurar una efectiva gestión de la misma.

En segundo lugar, la riqueza  como estado es caracterizada por la posesión de gran cantidad de algo de valor material y/o inmaterial. Es decir, la riqueza puede comprender tanto elementos tangibles como elementos intangibles.

Cuáles son los diferentes tipos de riqueza

La riqueza puede presentar cierta subjetividad, es decir cada individuo de acuerdo a sus aprendizaje, vivencias y cultura es quien determina qué elementos físicos como no físicos le representan o significan mayor valor, sin embargo, es posible establecer una serie de tipos de riqueza más comunes o apreciada por la mayoría de personas, estas son:

1. Riqueza espiritual:

Este tipo de riqueza comprende la relación del individuo con la existencia o la vida, es expresada mediante sus creencias, actuaciones o comportamientos, muchas veces reforzada o afianzada mediante la práctica de algún credo.

Una persona rica en riqueza espiritual es posible reconocerla por la calidad de sus pensamientos, creencias y expresiones frente a la vida, la existencia, la humanidad y diferentes hechos o sucesos vividos día a día. Le caracteriza una alta dosis de tranquilidad emocional, optimismo.

2. Riqueza financiera:

Generalmente entendida como la posesión de gran capital económico, sin embargo, más que gran posesión de capital económico se puede atribuir a la disposición de libertad financiera y/o de tiempo.

3. Riqueza física:

Comprende la disposición de salud y energía física y mental que permite obrar y actuar con dinamismo. 

 

4. Riqueza profesional:

Involucra la adquisición, fortalecimiento y desarrollo de habilidades, competencias y destrezas en un arte o ciencia.

5. Riqueza social y/o familiar:

Disposición de relaciones de calidad con otras personas, las cuales comprenden un círculo de apoyo que ayudan a construir e intercambiar valor, acompañan y   estimulan, estas pueden ser por vínculo familiar, amistad, e índole laboral o profesional.

6. Riqueza personal:

Capacidad de desplegar tu ser y esencia, desarrollando las actividades que inspiren mayor gusto o agrado.

Disponer de todas o gran cantidad de las riquezas mencionadas debe ser un propósito, se afirma que existe vida en abundancia, cuando disponemos de forma amplia de todos los tipos de riquezas mencionados.

Ahora que ya conoce los principales tipos de riqueza, sería importante cuestionarse cómo está cada tipo de riqueza en nuestras vidas y comenzar a tomar acción en función del destino que queremos darle a cada una de nuestras riquezas.

Esperamos te guste esta información, déjanos tus comentarios y comparte si consideras que es de valor para ti, para tu emprendimiento o para tu organización.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Melbin Asprilla

Melbin Asprilla

Consultor y speaker de emprendimiento, ventas, mercadeo y servicio al Cliente. Ayudo a emprender, vender y mejorar experiencia de clientes, docente y gestor de emprendimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

 

Compartir este Post

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Artículos Recientes

Lecciones para emprendedores, Tras un debut en la NBA

Suscríbete a nuestro Boletin semanal

* Campos requeridos
Ebook de desarrollo personal