Una obligación actual de las organizaciones y emprendimientos es la Innovación.
Aquella organización que no innove o se reinvente constantemente probablemente estará condenada a la desaparición.
Si bien, antes de la pandemia del covid19 la innovación ya era una exigencia para emprendimientos y organizaciones en términos de competitividad, ahora en tiempos post pandémicos, no cabe duda de la importancia de innovar.
No obstante, ¿Qué realmente es la Innovación? ¿Cuáles son sus beneficios? y ¿Cómo se puede desarrollar está?, estas hacen parte de las preguntas frecuentes que se realizan emprendedores y empresarios frente a este importante tema llamado Innovación.
¿Qué realmente es la innovación?
La innovación podemos entenderla de una u otra manera como la implantación de cambios o modificaciones significativos o valiosos en elementos propios de una organización.

¿Por qué es importante la innovación?
La innovación es un elemento que cada día debe estar presente en emprendimientos y organizaciones con el fin de contribuir a estas en el logro de la competitividad, la permanencia o la supervivencia.
Varias razones permiten explicar la importancia de la innovación en la actualidad, entre ellos podemos destacar las siguientes.
La aceleración de los cambios en la sociedad.
Cada vez más los ciclos económicos, políticos, sociales y comerciales se desarrollan de manera más rápida e intensiva, obligando de esta forma a permanecer o vivir en permanente cambio y adaptación a todos los sujetos sociales y sus modos de agrupación, entre los cuales se encuentran las empresas y/o emprendimientos.
Incremento de los niveles de competencia.
La globalización junto a otros procesos económicos y tecnológicos ha favorecido el incremento de los niveles de competencia entre las organizaciones llevando a estas a intensificar sus esfuerzos por la eficiencia y eficacia de las diferentes actividades llevados a cabo.
Las exigencias del nuevo consumidor.
Los diferentes desarrollos tecnológicos han permitido a los consumidores y usuarios disponer de mayor información que permite y empodera a estos para incrementar las exigencias o demandas organizacionales, tal situación, obliga a proveedores de bienes y servicios a permanentemente disponer de mejores ofertas de valor para los clientes.
Mayores riesgo y/o vulnerabilidades.
Un mundo tan interconectado como el actual, así como presenta múltiples oportunidades también presenta altos niveles de riesgos, frente a los cuales las personas y las organizaciones deben estar de alguna manera preparados para asumir y afrontar cada riesgo que se ha materializado, siendo necesario para esto una fuerte y amplia disposición al cambio o reinvención.
Diversidad de oportunidades.
Así como el mundo interconectado dispone de riesgos, de igual forma registra y presenta múltiples oportunidades las cuales demandan una amplia visión para reconocerlas y una fuerte capacidad de reinvención para aprovechar cada una de estas.
Conclusión
La innovación es una tarea fundamental en la actualidad para emprendimientos y organizaciones las cuales deben comprender su importancia y beneficio, así como comenzar a desarrollar procesos y actividades en favor de su acción e implementación de cara a la mejora de la competitividad supervivencia y crecimiento empresarial