Comenzando un periodo comercial, aplica las siguientes pautas y alcanza una mejor gestión de tus temporadas comerciales.
Uno de los aspectos relevantes en toda compañía es la gestión de los periodos comerciales.
Por periodos comerciales podemos entender el tiempo de duración de una etapa o circunstancia comercial de una compañía, esté caracterizado por la presencia de una serie de condiciones comunes, entre ellas incrementó o bajas de la demanda, vacaciones, cambios de climáticos, festividades, entre otros.
Los periodos generalmente reciben el nombre de temporadas y pueden comprender días semanas o meses según las circunstancias de cada compañía.
¿Cuántas temporadas comprende tu calendario comercial?
Para determinar cuántas temporadas comprende un calendario comercial es pertinente revisar qué variables, sucesos o eventos repercuten significativamente en los resultados comerciales.
Una vez determinado el conjunto de sucesos, eventos y/o variables críticas de los resultados comerciales, es pertinente establecer las fechas probables de registro de estos en el marco de un calendario comercial o una vigencia anual.
Establecidas las fechas probables de los principales sucesos, eventos o variables comerciales se debe establecer una duración en términos de días, semanas o meses para cada uno de estos, de dicha forma se estaría dando definición a los principales periodos o temporadas comerciales de una organización.
El Conjunto de periodos o temporadas conforman el calendario comercial de una organización.
¿Cómo gestionar cada temporada o periodo comercial?
Para la gestión de cada temporada o periodo comercial son fundamentales 6 acciones.
1. Evaluación o Diagnóstico.
La primera actividad ante un nuevo período o temporada comercial es la realización de una evaluación o diagnóstico del pasado y futuro del periodo, este debe comprender la revisión de los resultados, aciertos y desaciertos.
Así mismo, es pertinente realizar una mirada externa a la organización con el fin de reconocer hechos y circunstancias que pueden afectar el comportamiento de dicho periodo.
2. Definición de Objetivos
Cada período o temporada debe disponer de sus propios objetivos, los cuales deben ser SMART y responder a la situación o circunstancia reconocida mediante el diagnóstico o evaluación realizada, así como las capacidades de la organización.
3. Definición de estrategias
Los objetivos propios de cada período o temporada deben contar con sus propias estrategias, esto corresponde a establecer un de conjunto de acciones que deberán conducir al alcance de las metas establecidas. .
4. Programa
Para el despliegue de cada una de las estrategias en un período comercial es importante el desarrollo de una serie de acciones, por ende estas deben ser establecidas a través de un programa de acción que establezca tiempos, modos y responsables de realizar cada acción.
5. Presupuesto
Antes de dar por hecho un programa de acción en un período comercial es importante considerar los presupuestos requeridos para el desarrollo de cada programa o actividad, esto con el fin de asegurar la disposición de los recursos indispensables para la puesta en marcha de un programa de acción en un periodo o temporada comercial.
6. Indicadores – Métricas
Cada temporada debe disponer de un análisis de métricas o indicadores que faciliten el seguimiento y revisión de las acciones y resultados llevados a cabo en el período o temporada comercial.
Conclusión
Reconocer los periodos o temporadas comerciales de tu compañia es una de las actividades importantes para organizar y gestionar las actividades comerciales de tu organización,
Los periodos o temporadas comerciales demandan para el éxito de su gestión, una actitud proactiva en la cual antes de su desarrollo desde la organización se cuente con estimación de duración de la temporada o periodo, objetivos, estrategias y programas que aseguren un buen desarrollo frente a los intereses empresariales.
Define y reconoce los periodos de tu organización e implementa las 6 actividades aquí descritas para que puedas obtener un mejor resultado en ellos.