Reconoce los 3 tipos de desempeños y actitudes que marcan significativa diferencia y condicionan los resultados en cualquier ámbito de vida.
Existen diferentes formas de realizar las cosas o actuar en la vida, sin embargo, de la calidad de las realizaciones depende la clase de resultados que se puedan obtener. .
En esta oportunidad dedicamos el presente articulo a los niveles de desempeño que podemos alcanzar o evidenciar en diferentes áreas de vida, sean estas financiera, profesional, familiar, comercial, salud, espiritual, etc.
¿Qué son los niveles de actuación o desempeño?
Los niveles de actuación o desempeño corresponde a calificaciones que recibe un acto, labor o actividad desarrollada. Dichas calificaciones dependiendo del ámbito que se evalúe, pueden ser tanto cuantitativas como cualitativas.
En cuanto a las evaluaciones cualitativas de los niveles de desempeño, pese a ser estas significativamente subjetivas, gracias a la identificación de ciertos factores o modos de actuación común, se puede distinguir entre desempeños pobres, ordinarios (vacas blancas) y extraordinarios (vacas púrpuras).
¿Cuáles son los niveles de actuación o desempeño?
Los niveles de desempeño o actuaciones de forma cualitativa se pueden clasificar en 3 niveles, los cuales son: Pobre, Ordinario (normales) y Extraordinarios.
Nivel Pobre
Un nivel de desempeño pobre se caracteriza por la práctica de hábitos dañinos los cuales en vez de generar valor o beneficio destruyen y conducen a resultados negativos, estos suelen corresponder con pensamientos negativos, malas actitudes, miedos o falta de confianza, etc.
- Pensamientos negativos
- Malas actitudes
- Miedo
- Desconfianza
- Falta de acción
- Queja o irresponsabilidad
Les caracteriza las quejas, las acusaciones y la parálisis o no acción que conduce a resultados excesivamente limitados.
Para los pensamientos negativos, para las malas actitudes, no te dejes dominar por el miedo, para esa desconfianza, para la falta de acción, para la queja, para la irresponsabilidad y mejora tus resultados.
Nivel Ordinario.
Un nivel de actuación ordinario, corresponde al desarrollo e implementación de hábitos comunes, que pueden ser por ocasiones destructivos o potenciadores, conducen a resultados promedios; les caracteriza la acción inconstante, la falta de persistencia, la justificación, limitación o el conformismo.
- Acción inconstante
- Justificación
- Conformismo
- Limitación
Nivel Extraordinario.
Por último encontramos los niveles de actuación extraordinarios, el cual algunos autores como Seth Godin y Juan Diego Gomez han definido como vaca Púrpura, este corresponde a personas diferentes o novedosas por la aplicación de hábitos especiales (no comunes), notables en sus actitudes, creencias, costumbres, confianza, decisiones y acciones.
Se caracterizan por la acción constante, el ingenio, la asunción de riesgos, la confianza, y energía.
- Constancia
- Confianza
- Energía
- Ingenio o creatividad
- Riesgos
¿Con cuál de los tres niveles de desempeño te identificas?
Conclusión
Los resultados personales y empresariales dependen en gran parte del nivel de actuación, por ende es importante esforzarnos por el desarrollo de niveles de actuación extraordinarios de esta forma estaremos alcanzando mejores resultados.
¿Que nivel de actuación o desempeño estás desarrollando? Independiente de cual sea la respuesta, lo mejor de todo es que siempre es posible mejorar nuestro nivel de desempeño.