Conoce 5 lecciones deportivas que podemos aplicar en nuestros emprendimientos.
Durante el mes de junio de 2018 el mundo vive una de las contiendas más importantes a nivel deportivo como lo es el mundial de fútbol Rusia 2018. En este mundial, grandes deportistas ven realizado su sueño de representar y defender la camiseta de su país y en lo posible levantar la tan anhelada copa del mundo.
Sin embargo, detrás de cada uno de estos deportistas se encuentran inspiradoras historias que nos otorgan diferentes lecciones para hacer de nuestros sueños una realidad.
En esta oportunidad hemos revisado la historia de las 5 figuras de las selecciones suramericanas clasificadas al mundial y tomado de cada uno de estas lecciones que podemos aplicar en nuestros emprendimientos y desarrollo personal.
Lección No. 1 Sueña y Anhela.
Esta Lección podemos tomarla del futbolista argentino Lionel Messi, quien desde muy pequeño sueña con coronarse campeón con su selección y tras 3 intentos sin fortuna y ya en alguna oportunidad haber renunciado a su selección, hoy mantiene el sueño vivo y lidera por cuarta vez a su selección en busca de tan anhelado sueño.
Definitivamente todo en cuanto existe alguna vez fue un sueño, muy seguramente esto lo tiene claro el gran futbolista argentino por tanto aún sueña y va tras dicho propósito.
[ctt template=»8″ link=»37d0P» via=»no» ]Sueñe y anhela, ese es el comienzo de grandes hazañas [/ctt]
Lección No. 2 Nunca Renuncies a tus sueños.
Esta es la lección que nos deja el gran futbolista peruano Paolo Guerrero, quien tras clasificar su selección al mundial y presentar acusaciones de conductas antideportivas en diferentes tribunales deportivos, no renunció a su sueño y solo a cerca de 40 días del mundial logró confirmar la posibilidad de participación en dicha contienda tras 6 meses de suspensión que le mantuvieron por fuera de competencias deportivas.
Muy seguramente Paolo Guerrero nunca renunció a su posibilidad de ir al mundial y pese a la suspensión deportiva continuó preparándose, manteniendo forma deportiva presto a cualquier oportunidad que le permitiera participar del mundial.
[ctt template=»8″ link=»8a4WZ» via=»no» ]No renuncies a tus sueños, pese a impedimentos, obstáculos y barreras, continúa trabajando por ellos. [/ctt]
Lección No. 3 Persiste e insiste hasta alcanzar.
Este es el caso de Radamel Falcao García de la selección Colombia, quien tras liderar a su selección en las clasificatorias al mundial de Brasil 2014, debió perderse dicho mundial por una lesión en su rodilla izquierda. Tras la lesión de Falcao, varios meses de recuperación y paso poco afortunado por diferentes equipos europeos, el tigre como es apoderado continuó esforzándose y trabajando día a día hasta recuperar su gran nivel futbolístico y volver a liderar junto a sus compañeros la clasificación a un nuevo mundial como el de Rusia 2018.
Sin duda la persistencia de Falcao en regresar a las canchas y recuperar su mejor forma deportiva ha dado sus frutos y está haciendo parte de Rusia 2018.
[ctt template=»8″ link=»H31fm» via=»no» ]Persiste e insiste en tus propósitos y pronto serán una realidad. [/ctt]
Lección 4. Reconoce y aprende de los errores.
Este es el caso de Luis Suárez jugador de la selección de Uruguay quien tras morder a uno de sus rivales en pleno partido y ser expulsado por ello de dicha contienda y sancionado por más de 9 partidos oficiales. Regreso nuevamente a un mundial en muy buen nivel competitivo y con mucho aprendizaje tras los errores cometidos.
[ctt template=»8″ link=»9ddlz» via=»no» ]Más que fracasos existen aprendizajes, supera el fracaso, toma el aprendizaje y continúa. [/ctt]
Lección 5. No pierdas tu fe.
Actúa pese al miedo. Neymar es otra de las grandes estrellas que participa con la selección de Brasil en el mundial de Rusia 2018, este astro brasileño en el pasado mundial de Brasil debió ausentarse justamente producto de una lesión, a escasos meses de una nueva oportunidad en Rusia 2018, el fantasma de las lesiones volvió a acompañarlo y amenazar su participación en esta competencia, sin embargo este deportista tras varios meses de recuperación recibió a días del mundial la habilitación médica para competir y pese al temor de una recaída en lesiones ha venido con preparación física y mental superando sus temores, por tanto lo vemos en Rusia dando sus mejores esfuerzos.
[ctt template=»8″ link=»6Y02e» via=»no» ]No cabe duda que frente a nuestros sueños muchas veces el temor nos asecha, pero con preparación y acción cada temor se puede ir superando.[/ctt]
Esperamos te guste esta información, déjanos tus comentarios y comparte esta información si consideras que es de valor para ti, para tu emprendimiento o para tu organización.