Uno de los libros principales o más leídos y recomendado a nivel mundial con respecto al dinero, la abundancia económica y hábitos de riqueza es “Los secretos de la mente millonaria” de T Harv Eker.
En él su autor nos enseña 17 acciones que determinan nuestros resultados financieros, a cada uno de estos patrones los identifica como secretos o archivos de riqueza, que al ser analizados nos permiten identificar diferentes hábitos y actitudes que nos ayudan al desarrollo de una mejor relación con el dinero y la abundancia.
En esta publicación hemos estado compartiendo los principales hábitos de los millonarios o ricos económicamente, revelados por Eker en cada uno de los archivos de riqueza numerados en “los secretos de la mente millonaria”, con el fin de facilitar su reconocimiento, comprensión y práctica, la entrega la hemos venido realizando en 3 partes, de las cuales aquí tienes la tercera entrega con los 7 últimos hábitos de la mente millonaria.
Hábito No. 11. Compensación por resultados.
Otra característica de los ricos a nivel financiero es la elección de la compensación por resultados, más que por tiempo. Los ricos entienden que el tiempo es limitado, por tanto, entienden que al elegir compensación por tiempo, están limitando su ingresos, por tal motivo los ricos eligen compensación por resultados, de forma tal, que no estén poniendo limitaciones a sus ingresos y pueden expandir este mucho más de lo que por tiempo se podría alcanzar.
Nunca te harás rico trabajando para otro por un salario convencional.
Hábito No. 12. Cree en la abundancia.
Los ricos creen en la abundancia, en la posibilidad de tenerlo todo, evitan las limitaciones o creencias que no es posible tener o lograr todo.
Piensa abundante y no limitante.
13. Construyen riquezas mediante 4 factores en vez de uno.
Los ricos han comprendido muy bien que la riqueza financiera se encuentra en la fortuna neta o patrimonio, por tanto gestionan o procuran la construcción de su riqueza financiera a partir de 4 factores, estos son: Ingresos, Ahorros, Inversiones y Gastos.
Los ricos centran su gestión financiera en estos cuatro elementos, pues entienden la capacidad de cada uno de ellos de aportar al crecimiento y conservación del patrimonio, rara vez podrás identificar un rico que no gestione sus ingresos, ahorro, inversiones y gastos.
Habito 14. Administrar bien el dinero.
Una característica más de los ricos es su habilidad para administrar bien el dinero, esto implica además de controlar el dinero, evitar que las necesidades básicas superen el 100% de los ingresos, y lograr que los ingresos permitan ahorro e inversión en libertad financiera, juego y diversión, gastos de largo plazo, formación y donaciones.
«Controlas tu dinero o el té controlara a ti».
Habito 15. Trabajar inteligentemente.
La gente rica se caracteriza por trabajar de modo inteligente, utilizan palancas, como otras personas que trabajen para o junto ellos, trabajan en equipo y poner el dinero a trabajar para ellos. Para ser libre logran generar dinero mediante ingresos pasivos que pueden provenir de inversiones financieras y mobiliarias, como de negocios que producen sin necesidad de involucrarse personalmente o que funcionan de forma automatizada.
«Sin ingresos pasivos jamás puedes ser libre»
Hábito No. 16. Acción
Los ricos no se detienen, actúan, pese al miedo, duda, preocupación e incertidumbre actúan, entran en marcha e incluso de forma disciplinada o cuando no están de humor para actuar. Los ricos son guerreros hacen lo que haga falta.
«Si estás dispuesto a hacer lo que sea fácil, la vida será dura. Pero si estás dispuesto a hacer lo que sea duro, la vida será fácil».
Actúa a pesar del miedo.
Hábito No. 17. Aprende constantemente.
Otro hábitos de los ricos es aprender constantemente, para ello viven formándose constantemente mediante entrenamientos, capacitación, consultoría, lectura, asistencia a seminarios, escucha audios y asistencias a eventos de formación y desarrollo.
Comprométete con tu crecimiento.
Esperamos te guste esta información, déjanos tus comentarios y comparte si consideras que es de valor para ti, para tu emprendimiento, para tu organización o para tu desarrollo, únete a nuestra comunidad y entérate de nuestras publicaciones, servicios y ofertas.
Foto articulo, atribuida a Designed by jcomp / Freepik