5 GESTIONES BÁSICAS PARA EL ÉXITO DE TU NEGOCIO

En este Articulo:

Conoce las principales gestiones que debes desarrollar para el éxito de cualquier negocio o empresa. 


Toda empresa o emprendimiento tiene como finalidad sobrevivir y crecer en un mercado, para esto la ciencia administrativa ha aportado numerosas prácticas, conceptos y herramientas en busca de ayudar a las organizaciones empresariales a alcanzar estos fines.

Uno de dichos aportes más relevantes de la ciencia administrativa ha sido la práctica de la división del trabajo en diferentes áreas o roles, esto dio origen a los diferentes departamentos o estructuras organizacionales, entre las cuales, la división más común o recomendada ha sido la disposición de un área operativa, financiera, comercial, contable, humana, y administrativa.

Sin embargo cuando estás comenzando tu empresa o emprendimiento los recursos y talentos no te permiten el desarrollo e implementación de una estructura como la sugerida por la ciencia administrativa,  por tanto en pro de la supervivencia y crecimiento de tu organización debes identificar las gestiones más importante que requieres y focalizar tu esfuerzo en ellas.

En tal sentido en este artículo me atrevemos a sugerir 5 gestiones básicas para el éxito de tu negocio.

GESTIONES BÁSICAS PARA EL ÉXITO DE TU NEGOCIO.

1. MARKETING

Es la gestión encargada del desarrollo de oportunidades comerciales, mediante el dar a conocer la marca y la propuesta de valor de la organización de forma tal que sea comprendida y valorada por el público apropiado. Para esto esta gestión puede valerse de actividades como:

  • Conocimiento del cliente y del mercado
  • Segmentación del mercado
  • Seguimiento a la competencia
  • Desarrollo de productos o servicios
  • Definición y diseño de marca
  • Publicidad y comunicación offline y online
  • Desarrollo de acciones de promoción
  • Generación de prospectos.

Ver. Claves de los resultados comerciales

2. VENTAS

Las ventas son responsables de la generación de clientes y relaciones, su gestión involucra principalmente:

  • Planeación de ventas o unidades de comercialización
  • Distribución del producto
  • Desarrollo de acciones  de merchandising
  • Selección de canales de comercialización
  • Estructuración de equipo comercial
  • Control, liderazgo y motivación del personal comercial
  • Gestión de prospectos clientes. Ver Claves para vende de forma exitosa
  • Presentación y argumentación comercial
  • Manejo de objeciones
  • Negociación
  • Consolidación de cierre de ventas
  • Facturación.

3. OPERACIÓN

Corresponde a la ejecución de actividades relacionadas con el centro del negocios o actividad principal de la organización, sea esta industria, comercio o servicios, puede involucrar muchas de las actividades:

En industrias:

  • Desarrollo de productos
  • Aprovisionamiento de materias primas e insumos,
  • Gestión de proveedores,
  • Control de inventarios
  • Planeación y control de la producción
  • Control de costos de producción,
  • Definición e implementación de procesos productivos
  • Liderazgo y supervisión del personal operativo.

En comercios:

  • Compras de mercancías,
  • Control de inventarios
  • Costos de mercancías
  • Logística
  • Almacenamiento

En Servicios:

  • Definición e implementación de procedimientos de desarrollo de servicios, Aprovisionamiento de requerimientos
  • Costeo de servicios, liderazgo y supervisión de personal de servicios.

4. SERVICIO

Una gestión importante de todo negocio es la mantenimiento y fidelización de clientes, para esto el servicio es el elemento fundamental, su gestión puede involucrar.

Ver. Beneficio del servicio al cliente

5. ADMINISTRACIÓN

Corresponde a labores fundamentales de apoyo, guía y soporte de la organización como, suele involucrar actividades como:

  • Definición y control de objetivos estratégicos
  • Contabilidad
  • Cartera
  • Tesorería
  • Reclutamiento, selección, contratación y desarrollo de personal
  • Gestiones legales y tributarias
  • Remuneración del personal
  • Financiación e Inversión

Si estás comenzando el desarrollo de tu organización procura no perder el control, ocupa tu tiempo junto a tu equipo en las gestiones mencionadas, te ayudarán  a construir mejor tu crecimiento.

Esperamos te guste esta información, déjanos tus comentarios y comparte si consideras que es de valor para ti, para tu emprendimiento o para tu organización.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Melbin Asprilla

Melbin Asprilla

Consultor y speaker de emprendimiento, ventas, mercadeo y servicio al Cliente. Ayudo a emprender, vender y mejorar experiencia de clientes, docente y gestor de emprendimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

 

Compartir este Post

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Artículos Recientes

Lecciones para emprendedores, Tras un debut en la NBA

Suscríbete a nuestro Boletin semanal

* Campos requeridos
Ebook de desarrollo personal