A nivel de emprendimiento empresarial se distinguen dos tipos de emprendimiento, el emprendimiento por necesidad y el emprendimiento por oportunidad. ¡Conocer más aquí!
Unas de las consideraciones de muchas personas para sus vidas a nivel profesional u ocupacional es el emprendimiento empresarial, este concebido como el desarrollo de una empresa, producto o un negocio.
En el mundo del emprendimiento empresarial se distinguen dos tipos de emprendimiento, uno es el emprendimiento por necesidad y otra el emprendimiento por oportunidad. Conozcamos a continuación cada uno de estos.
Emprendimiento por necesidad
El emprendimiento por necesidad corresponde al emprendimiento que se desarrolla ante una urgencia de generar ingresos económicos, generalmente por alguna premura del emprendedor, como puede ser la pérdida de un empleo, una calamidad personal o familiar, o una crisis económica, etc.
¿Que caracteriza al emprendimiento por necesidad?
El emprendimiento por necesidad se caracteriza por ser generado como una medida de auxilio o urgencia, se desarrolla de forma rápida y carece de proceso estructurado, presenta bajos volúmenes de inversión, no presenta innovación y por ende se involucra en océanos rojos o mercados altamente competitivos.
¿Cuáles son las ventajas de un emprendimiento por necesidad?
El emprendimiento por necesidad, tiene como ventaja que se puede desarrollar de forma muy rápida, ayuda de forma temporal a solucionar o superar problemas de liquidez o dinero, no demanda mucho capital de inversión, suele ser una forma de comenzar un emprendimiento de oportunidad, no necesariamente la mejor.
¿Cuáles son las desventajas de un emprendimiento por necesidad?
Las principales desventajas de un emprendimiento por necesidad, son las pocas posibilidades de crecimiento, bajos niveles de rentabilidad, baja innovación, altos grados de competencia, poca disponibilidad de recursos y en consecuencia alta vulnerabilidad o riesgo de supervivencia.
Emprendimiento por oportunidad
El emprendimiento de oportunidad es un emprendimiento producto de un proceso estructurado, construido para resolver una gran necesidad o vació en un mercado, más que resolver una urgencia de dinero del emprendedor o empresario.
¿Que caracteriza al emprendimiento por oportunidad?
El emprendimiento por oportunidad, se caracteriza por el desarrollo de una significativa propuesta de valor o beneficio, capaz de generar disrupción en un mercado.
Los emprendimientos por oportunidad, suelen ser producto de un proceso de mayor tiempo y organización, en constante cambio y ajuste. Se desarrollan en contextos menos competitivos y con amplias posibilidades de crecimiento, demandan mayores necesidades de inversión y cuentan con la capacidad de trascender o generar grandes impactos a nivel social.
¿Cuáles son las ventajas del emprendimiento por oportunidad?
Las principales ventajas de un emprendimiento de oportunidad son las posibilidades de acceder a mercados mayores o pocos explorados, la capacidad de tener mayor sostenibilidad en el tiempo, mayores tasas de crecimiento, capacidad de atraer mejores volúmenes de inversión, significativas posibilidades de rentabilidad y capacidad de impactar positiva, cómo significativamente a una sociedad.
Desventajas del emprendimiento de oportunidad
El emprendimiento de oportunidad tiene como desventajas la necesidad de un proceso estructurado que puede tomar más tiempo comparado con un emprendimiento de necesidad. Los emprendimientos de oportunidad requieren generalmente mayores volúmenes de inversión.
¿Qué tipo de emprendimiento desarrollar?
Una sociedad, un país o una región le conviene en su mayoría el emprendimiento por oportunidad, con motivo de su alta capacidad de crecimiento, escalabilidad y mejoramiento o desarrollo de mercado. Sin embargo, cada emprendedor debe tomar la opción o camino que de acuerdo a su situación u objetivos más le convenga.
En otras palabras, si el objetivo es dar solución a necesidades económicas del emprendedor, se debe optar por el emprendimiento por necesidad, si el objetivo es hacer empresa, sostenible en el tiempo, escalable y capaz de impactar a un significativo mercado, el emprendimiento por oportunidad es la opción apropiada.
Ejemplos de emprendimiento por necesidad
En la sociedad son múltiples los emprendimientos por necesidad que existen, a continuación, algunos de ellos:
Contestar encuestas
Enseñanza por horas
Traducción de textos
Multinivel
Venta imágenes
Conducir para plataformas tecnológicas como Uber, entre otras
Arrendamiento de espacios por Airbnb
Cuidar o pasear mascotas
Ventas ambulantes
Distribución de productos por medio de plataformas como Rappi
Ejemplos de emprendimiento por oportunidad
En cuanto al emprendimiento por oportunidad, también existen numerosos casos, alguno de los más destacados en los últimos años en el mundo y en américa latina son:
Desarrollo y gestión de plataforma online para compras a domicilios – Rappi
Distribución de contenidos audiovisuales en línea – Netflix
Plataforma para solicitud de servicios de transporte – Uber
Oferta de alojamiento a particulares y turistas – Airbnb
Comercio de bienes a través de Internet – Amazon
¿Que tipo de emprendimiento estas desarrollando? ¿Que otros emprendimiento por necesidad y por oportunidad conocés?
Si deseas profundizar en este y demás de contenidos que compartirnos para ayudar a emprender, mejorar tus habilidades comerciales y contribuir a tu desarrollo personal, no dudes en contactarnos y preguntar por nuestros servicios de conferencias y talleres presenciales y virtuales aquí.
Foto de Negocios creado por aopsan – www.freepik.es