De acuerdo con la RAE, se puede identificar que urgencia es proceder o actuar de alguien de forma rápida, al igual que requerir una pronta ejecución de algo o con prisa.
Siguiendo con lo anterior se puede comprender el sentido de urgencia como lo opuesto a la zona de confort.
El sentido de urgencia es exigir o considerarse en la obligación de desarrollar mejores resultados en algún área de vida, ojalá en todas.
¿Por qué es bueno el sentido de urgencia?
Son muchas las razones por las cuales el sentido de urgencia es bueno para la vida de una persona o para cualquier emprendedor, algunas de dichas razones son las siguientes.
● Te obliga a tomar acción
● Exige ser estratégico en la toma de acción
● Demanda enfoque en el actuar
● Requiere que seas perseverante
● Te obliga a ser constante
● Orienta el manejo de los recursos al logro de los objetivos
● Mejora la toma de decisiones
Cuántas veces has tenido que desarrollar una tarea y la procrastinas hasta que se acerca el plazo o tiempo límite para su desarrollo y en el último 20% de tiempo disponible para su ejecución emprendes acción masiva para su cumplimiento, esto es lo que se conoce como el principio de Pareto o del 80 – 20.
Por otro lado, seguro habrás escuchado o identificado la Ley de Parkinson que dicta que «el trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible para que se termine».
Son muchos los grandes líderes o personas que han desarrollado grandes resultados y en sus historias se evidencian un amplio sentido de urgencia en su vida que los llevó a tomar las decisiones y acciones pertinentes, a desarrollar disciplina o hacer lo pertinente en el momento pertinente para el logro de un objetivo.
Entre estos se encuentran personas como Barak Obama, Mahama Ghandi, Elon Musk, Grant Cardone, Steve Jobs, Victor Frank, Henry Ford, Warrent Bufet, Alva Edisson, Edwin C. Barnes, Michaeel Jordan, cristiano Ronaldo, Silvester Stallone, Crish Gardner, etc.
¿Cómo se desarrolla el sentido de urgencia?
El sentido de urgencia es algo muy importante en la vida para el desarrollo de resultados en cualquier área de vida, por supuesto en tu emprendimiento o negocio, no es la excepción.
El desarrollo del sentido de urgencia tiene múltiples vía o propósitos, pero es algo muy personal o que cada persona de una u otra manera decide o elegí, por ende, se habla que el sentido de urgencia como una actitud o forma de encarar la vida, algunas de las formas como puedes desarrollar sentido de urgencia en tu vida y tu negocio es:
- Eleva el nivel de tus metas
- Acorta el tiempo que tienes disponible para el cumplimiento de tus metas
Finalmente es pertinente señalar que el sentido de urgencia requiere también de un sumo cuidado o equilibrio, pues, este mal gestionado puede presentar relevantes riesgos como estrés crónico, perjuicio de la salud física y mental o generar descuido en otras áreas de vida.
¿Cómo equilibrar tu sentido de urgencia?
Para equilibrar tu sentido de urgencia algunas de las acciones útiles o valiosas que te recomendamos implementar son:
● Descansar
● Atiende todas las áreas de tu vida
● No descuides tu alimentación y el desarrollo de actividad física
● Maneja de forma apropiada el tiempo
● Mantén adecuadas relaciones
● Fortalécete espiritual y mentalmente.
Deseamos que esta información sea de valor para ti, cuéntanos, ¿Eliges poner un poco de sentido de urgencia a tus metas?
.