Cambias tus creencias, cambias tus resultados

En este Articulo:

Si cambias la forma de pensar, aunque no sea suficiente, puede hacer mucha diferencia y cambiar tus resultados. Conoce más en este articulo.

Muchas veces cuando algo no está prosperando en la dirección que queremos o pretendemos, fijamos la atención en nuestras acciones o hechos, sin embargo, poco o nada nos fijamos en las creencias.

¿Qué son las creencias?

Las creencias son aquellas ideas, pensamientos, conceptos o paradigmas que desarrollamos o poseemos frente a un tema, asunto, actividad, objeto o persona.

Los pensamientos o creencias de una persona son un producto multifactorial en donde han incidido, la cultura, la religión, la familia, la academia, a través de los escuchado, visto, experimentado y aprendido.

¿Porque cambiar o mejorar las creencias?

Tras toda acción y actitud se encuentran las creencias, en consecuencia, los seres humanos actuamos de acuerdo a nuestras creencias.

Por tal motivo si algún cambio de resultado queremos alcanzar en algún área específica, así como fijamos la atención en las acciones, debemos revisar y si es necesario cambiar o mejorar también nuestras creencias.

Quieres mejorar en tu energía y vitalidad, revisa y mejora tus creencias y acciones en relación a tu salud.

Si quieres mejorar tus relaciones sociales revisa tus creencias y acciones en relación a familiares y amigos.

Quieres mejorar tu situación sentimental, revisa y mejora tus creencias y acciones frente a las relaciones de pareja o el amor.

Cuando quieres mejorar tus finanzas revisa y mejora tus creencias y acciones frente al dinero.

Para mejorar tus logros ocupacionales revisa y mejora tus creencias y acciones profesionales.

Quieres mejorar tu desarrollo emocional revisa tus creencias en cuanto a ti mismo.

Si deseas mejorar tus ventas revisa y mejora tus creencias y acciones frente a tus, productos, clientes y actividad comercial

En cuanto quieras mejorar tu emprendimiento o tu empresa revisa y mejora tus creencias y acciones ante los negocios.

Consecuencias de nuestras creencias.

Si quieres algo para tu vida asegúrate que tus creencias frente a ello siempre sean positivas, cuando las creencias son positivas atraes o te acercas, cuando las creencias son negativas repeles o te alejas.

Para entender lo anterior mejor, reflexionemos lo siguiente:

¿cuánta gente no vende, por pensar mal de sus productos?

Mucha gente no emprende por pensar mal de los negocios.

¿Cuánta gente no se siente bien por pensar mal de sí mismo?

¿Cuánta gente no se enamora o tiene dificultades en sus relaciones sentimentales por pensar mal del amor o su pareja?

Es mucha la gente que no se encuentra bien a nivel financiero, por pensar mal del dinero.

Las personas presentan problemas de salud, por subestimar la importancia del cuidado de su salud

¿cuánta gente posee problemas familiares por pensar mal de su familia?

Estarás diciendo, solo con cambiar el pensamiento o las creencias no es suficiente, estas en lo cierto, pero solo cambiando la forma de pensar, aunque no sea suficiente, puede hacer mucha diferencia y cambiar los resultados.

Los seres humanos nos acercamos consciente o inconscientemente a aquello en lo que tenemos pensamientos e ideas positivas y de igual forma consciente e inconscientemente nos alejamos de aquello que tengamos ideas negativas.

Conclusión

Muchas veces queremos algo, pero inconscientemente tenemos creencias o pensamientos negativos frente a lo deseado, por tanto, en vez de acercarnos a aquello que queremos terminamos alejándonos, en tal medida que, si queremos algo debemos asegurarnos de disponer de creencias o pensamientos positivos al respecto.

Foto de Negocios creado por yanalya – www.freepik.es

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Melbin Asprilla

Melbin Asprilla

Consultor y speaker de emprendimiento, ventas, mercadeo y servicio al Cliente. Ayudo a emprender, vender y mejorar experiencia de clientes, docente y gestor de emprendimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

 

Compartir este Post

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Artículos Recientes

Lecciones para emprendedores, Tras un debut en la NBA

Suscríbete a nuestro Boletin semanal

* Campos requeridos
Ebook de desarrollo personal