En este Articulo:

Todos tenemos metas o propósitos por alcanzar, sin embargo, no todos logran realmente sus objetivos, conozca los factores que generalmente sabotean el éxito


Todos tenemos metas o propósitos por alcanzar, sin embargo, no todos logran realmente sus objetivos, por tanto, es pertinente identificar cuáles son los elementos o factores que conducen o distancian del logro en diferentes áreas.

En este sentido se puede identificar un diferencial muy importante entre quienes alcanzan sus propósitos y quienes no, este consiste en que la personas que triunfan en un área específica, cualquiera que sea, no sabotean su éxito, mientras que quienes no lo logran si suelen caracterizarse por la práctica del sabotaje.

En el presente artículo queremos explicar que es sabotear el éxito y cuáles son las formas más comunes de hacerlo, esto lo realizamos con el propósito de ayudar a encaminar el camino hacia tus metas y sueños.


¿QUÉ ES SABOTEAR TU ÉXITO?

El término Sabotear hace referencia a la acción de sabotaje, el cual significa daño, obstrucción o entorpecimiento de un proceso o de una actividad, proyecto o idea.

Muchas veces cuando las cosas no salen bien, culpamos a otros o a causas terceras de nuestros fracasos. Sin embargo, generalmente la responsabilidad de nuestra falta de avance o carencia de resultados está en nosotros, en nuestros actos, pensamientos y en nuestras decisiones.

Sabotear el éxito corresponde al desarrollo consciente o inconsciente de actividades y/o hábitos que en vez de ayudarnos, perjudican y obstruyen la construcción o alcance de determinadas metas u objetivos.

FORMAS DE SABOTEAR TU ÉXITO

Para triunfar es importante que pares de sabotear tu éxito, por ello es pertinente conocer las 4 formas más comunes de sabotaje del éxito en diferentes áreas, de tal manera que comencemos a abandonar dichas prácticas y mejoremos nuestros resultados.

1.      No creer

La primera forma de sabotear nuestro éxito es no creer o dudar de poder alcanzar, ya decía Henry Ford si piensas que puedes, como si piensas que no puedes, de cualquier manera tendrás la razón.

Para alcanzar tienes que creer que realmente puedes, tienes que alejar toda duda de tu capacidad de alcanzar.

Algunas formas de confirmar que estamos saboteando nuestro éxito mediante no creer o dudar se da en las siguientes circunstancias:

  • No definir de manera concreta o especifica lo que quieres.
  • No visualizar el éxito. Es importante soñar con lo que quiere o deseas, imagina ya tener o alcanzar el logro que desea.
  • No declarar. Cuando crees tú convencimiento pleno de ello te lleva mencionarlo o declarar lo que harás o alcanzaras, de esta forma refuerzas tu creencia y te impulsas mucho más a alcanzarlo.
  • No planear. Es importante que construyas un plan o estrategia mediante la cual alcanzarás tu éxito o logro.
  • No comprometernos. Cuando te comprometes te entregas totalmente a tu propósito, te apasionas por el mismo y focalizas todo tu esfuerzo en alcanzar tu objetivo. Esto suele implicar el dejar de hacer unas cosas y/o postergar otras, por la simple razón que no hacen parte de las prioridades o no contribuyen de manera directa a las metas o fines.

Para de no creer, para de dudar y comienza a creer en tus propósitos y objetivos.

También te puede interesar

12 formas de aumentar la creencia en tus propósitos

2.      Intoxicarnos:

La segunda forma de sabotear nuestro éxito suele ser intoxicándonos, esto es rodearnos de personas tóxicas o dañinas, personas que no potencian nuestras habilidades y que por el contrario las limitan, generalmente este tipo de personas nos llenan de dudas, nos desenfocan, desgastan nuestra energía y nos alejan del alcance de nuestros objetivos.

Para lograr es importante rodearnos de personas que nos motiven, impulsen, crean y ayuden a lograr.

Por tal motivo es importante cuidar nuestro entorno y alejarnos o tomar distancia de personas tóxicas que puedan limitar nuestras capacidades.

3.      Carencia de productividad

Una tercera forma de sabotear nuestro éxito es mediante el descontrol de nuestro tiempo, esto es invertir consciente o inconscientemente demasiado tiempo en cosas triviales que no aportan o conducen al logro u objetivos trazados, para esto es pertinente contar con un plan de acción estratégica y ejecutarlo de forma disciplinada.

4.      No disfrutar

Para lograr es importante que disfrutemos el camino, esto es, no hacer de camino una tortura, celebrar los aciertos y tomar las lecciones de los desaciertos. Compartir el progreso con otros; ver siempre lo positivo de las cosas, evitar quejarnos y mejor ponernos en acción.

También te puede interesar

Hábitos de la mente Millonaria 1

Cómo ves el éxito no es el resultado del azar, por contrario es la consecuencia de un conjunto de acciones que nos conducen al mismo, una de estas acciones es no sabotear nuestro éxito.

Para de sabotear tu éxito y comienza a tomar las acciones correctas, esto aplica para cualquier área de tu vida, entre ellas tu desarrollo personal y comercial.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Melbin Asprilla

Melbin Asprilla

Consultor y speaker de emprendimiento, ventas, mercadeo y servicio al Cliente. Ayudo a emprender, vender y mejorar experiencia de clientes, docente y gestor de emprendimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

 

Compartir este Post

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Artículos Recientes

Lecciones para emprendedores, Tras un debut en la NBA

Suscríbete a nuestro Boletin semanal

* Campos requeridos
Ebook de desarrollo personal