¿Cómo descubrir ideas de negocios?

En este Articulo:

Uno de los retos importantes al emprender es la identificación de ideas de negocios, conoce aquí diferentes formas de determinar ideas de negocios.

Uno de los retos importantes al emprender es la identificación de ideas de negocios, recordemos que una idea de negocios es concebida como algo que resuelve algo a alguien que está dispuesto a pagar por ello, esta puede tratarse de la facilitación de un servicio o actividad, la fabricación de productos o la comercialización de los mismos, pero, ¿cómo descubrir e identificar ideas de negocios?

En el presente artículo queremos proporcionar 10 formas de encontrar ideas de negocios, en particular para las personas que están considerando emprender alguno y aún no tengan clara alguna iniciativa.

10 Formas de identificar Ideas de Negocios

Formas de identificar ideas de negocios

1.    Piense en copiar un negocio

Trata de hacer lo mismo que otros están haciendo y les está funcionando, que tú también puedas hacer en igual o mejores condiciones, en el mismo u otro lugar, al mismo u otro mercado.

2.   Elige mejorar un negocio existente

Una buena fuente de idea de negocios es desarrollar de mejor forma un producto o servicio existente y que presenten fallas falencias o carencias.

De esta forma estarás generando mayor valor o innovación en un mercado ya existente o validado.

Gran parte de las iniciativas tecnológicas de hoy en día han surgido con el propósito de mejorar un producto, servicio o negocio existente, Netflix es un gran ejemplo de ello, donde su creador tras encontrarse insatisfecho con el antiguo servicio de alquiler de películas de Blockbuster, se dio a la tarea de disponer su conocimiento y habilidad para mejorar los detalles que le generaban insatisfacción de este servicio, entre ellos el cobro o multa ante demoras en devolución de películas alquiladas.

3.   Considere variar un negocio existente

Otra oportunidad para el desarrollo de ideas de negocios es acudir a la variación de negocios existentes, esto significa dar un giro importante a una actividad o producto desarrollado, puede ser dirigiendo el producto existente a un nuevo mercado o a un nuevo uso o utilidad.

Un ejemplo de esto viene siendo el creciente mercado de productos y servicios para mascotas, en este hoy en día se desarrolla una gran oferta que antes era exclusiva para los seres humanos, sin embargo, un gran número de emprendedores han adaptado diferentes productos y soluciones para dirigirlos a mascotas entre ellas perros y gatos, en este sentido se destacan servicios de aseo, estética, peluquería, colegio, recreación, entre otros.

4.   Desarrolla algo excepcional o nuevo.

Si la creatividad es una de tus grandes habilidades, el desarrollo de algo nuevo o excepcional puede ser tu opción.

Esta alternativa, trata de identificar problemas u oportunidades y/o dejarse llevar por la inspiración para generar nuevas obras, productos o servicios, antes no considerados o desarrollados.

Monetiza tus contenidos digitales

5.   Monetiza tus gustos

Otra forma de generar ideas de negocios es acudir a tus gustos y pasiones, nada mejor que vivir de lo que a uno le gusta y le apasiona o por lo menos obtener ingreso de ellos.

Si tienes un gusto o pasión, significa que estás dispuesto a invertir tu tiempo en ello, qué estás dispuesto o disfrutas aprender cada día más de aquella que te gusta o apasiona y que te agrada o agradaría compartir con otros tales gustos o pasiones, en vista de eso cada día te vuelves mejor, más hábil o experto en aquella área de agrado.

Por tal motivo, tus pasiones pueden ser una gran oportunidad de negocio, dado que es muy probable que existan personas interesadas en aprender, disfrutar o utilizar tu experticia, conocimiento y experiencia en dicha actividad.

En esta alternativa es válido considerar entre otros, gustos y pasiones como la música, el arte la lectura, la educación, la escritura, el diseño, la cocina, el baile, el marketing entre otros.

6.   Explota tus conocimientos o formación

Si cuentas con alguna formación en algún área, significa que tienes el conocimiento y las capacidades para desarrollar una actividad, producto o proceso.

Tus conocimientos y habilidades se pueden convertir en negocios mediante el desarrollo de productos y servicios que ayuden a otros a resolver una necesidad o un deseo.

Algunas de las formas mediante las cuales se puede explotar dicho conocimiento es cobrando por el desarrollo de la actividad o producto específico, como también mediante el cobro por compartir dicho conocimientos y habilidades mediante programas de formación, o el desarrollo de infoproductos en los cuales se comparta dicha información.

7.   Potencia tu experiencia laboral o profesional

Si durante meses o años has venido desempeñando una función o actividad en alguna organización, esta es muy probable que te haya provisto de importantes conocimientos y habilidades susceptibles de convertirse en ideas de negocios

Por tanto, lo que por meses o años has realizado también es posible que lo desarrolles de forma independiente para clientes o mercados que puedan estar necesitando de tus servicios

Muchas organizaciones o emprendimientos han surgido por la decisión de algunas personas de hacer para terceros lo que antes hacían dentro de una organización.

8.   Reconoce y explota tus necesidades

Si alguna vez has tenido alguna necesidad por satisfacer y en vista de no encontrar una solución específica para ella, te has dado a la tarea de desarrollar con tus medios una solución y lo has logrado, estás ante una nueva oportunidad de negocios.

Lo anterior dado que como tú otras personas muy posiblemente tengan o hayan tenido la misma necesidad o problemática y estén en busca de una solución para ello que aún no han encontrado y qué tú de acuerdo a tu experiencia podrías ayudar a satisfacer.

9.   Aprovecha los cambios o tendencias

Una constante hoy en día es el cambio, otra forma de identificar ideas de negocios, es generar productos y servicios que capitalicen las diferentes oportunidades que los cambios sociales vienen presentando o demandando.

Frente a ello pueden considerarse las megatendencias mundiales, qué son cambios específicos que la sociedad a nivel global está experimentando y que a su vez abren la oportunidad para miles de ideas de negocios, algunas de las principales megatendencias a la fecha identificadas por investigadores son:

  • Preferencia por el consumo ecológico
  • Educación personalizada vitalicia y universal
  • Mercados globalizados
  • Marketing personalizado
  • Nuevas estructuras demográfica y familiares mejores tecnologías de salud
  • Virtualidad cotidiana

10.   Acude a tus fortalezas

Como individuos, así como tenemos debilidades, contamos también con fortalezas que pueden ser reconocidas por terceros o por nosotros mismos, estas fortalezas se pueden convertir en una oportunidad de negocios que puede llevarnos al desarrollo de productos o servicios en favor de la satisfacción de necesidades o anhelos de terceros

Reconoce tus fortalezas y explora cómo puedes cada una de ellas convertirlas en una gran oportunidad de negocios.

Si deseas profundizar en este y demás de contenidos que compartirnos mediante ejemplos, guías, pautas y/o recomendaciones específicas para tu organización, no dudes en contactarnos y preguntar por nuestros servicios de conferencias y talleres presenciales o virtuales aquí.

Foto de Negocios creado por jcomp – www.freepik.es

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Melbin Asprilla

Melbin Asprilla

Consultor y speaker de emprendimiento, ventas, mercadeo y servicio al Cliente. Ayudo a emprender, vender y mejorar experiencia de clientes, docente y gestor de emprendimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

 

Compartir este Post

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Artículos Recientes

Lecciones para emprendedores, Tras un debut en la NBA

Suscríbete a nuestro Boletin semanal

* Campos requeridos
Ebook de desarrollo personal