Diez acciones propuestas para evitar darnos el lujo de no avanzar en todas las áreas de desarrollo humano o riqueza personal.
Una de los propósitos o consigna importante ante un periodo nuevo, sea este un año, una década, un quinquenio o simplemente una nueva etapa, es avanzar a nivel personal en todas las áreas del desarrollo humano o riqueza humana.
¿Qué es avanzar?
Avanzar es una palabra que denota interesantes significados entre ellos, mover o ir hacia adelante, progresar o mejorar. Pues bien, avanzar es o debería ser un objetivo de toda una sociedad y a su vez una responsabilidad de cada individuo o ser humano.
En tal sentido, el no avanzar es algo que como persona no deseamos ni debemos permitirnos, de ahí que día a día emprendamos diferentes acciones o actividades en busca de un mejor desarrollo o avance personal.
» Si estás comenzando a usar las Redes Sociales como aliadas para el crecimiento de tu negocio y quieres mejorar tu productividad, la atención con tus clientes e incrementar tus ventas, este curso es para ti. Curso de Social Marketing, inscríbete aquí!«
¿Cómo evitar no avanzar?
Dado que todos queremos avanzar en todas las áreas de desarrollo humano o riquezas, a continuación, te proponemos y proporcionamos diez formas de evitar darnos el lujo de no avanzar
1. Teniendo claro lo que queremos.
Uno de los aspectos importantes para avanzar es tener claro tus objetivos y metas a alcanzar, estos nos proporcionan foco y orientación en las acciones y decisiones de vida en favor del avance o progreso deseado.
2. Poniéndonos en marcha y siendo doer (hacedores)
Otro elemento importante para avanzar o evitar darnos el lujo de no hacerlo, es ponernos en marcha, entiéndase por esto, tomar acciones constantes en favor de los objetivos establecidos de forma decisiva, disciplinada y perseverante. De esta forma será posible ver cada día más cerca los avances y/o disponer de mayores aprendizajes.
Por tanto, es pertinente dejar de quedarnos solo en el thinking (pensamiento) y pasar también a la acción o convertirnos en un Doer o Hacedor.
https://ventasymercadeo.co/que-es-realmente-la-riqueza/
3. Fortaleciendo nuestra fe y autoconfianza.
Uno de los problemas importantes para avanzar es la falta de fe y confianza en los sueños, propósitos y capacidades, esta es una de las grandes situaciones a solucionar pues en la medida que mayor sea la confianza, mayor será la capacidad de logro, avance o superación, dado que dicha fe y confianza en sí mismo dotará de mayores capacidades de encontrar medios, caminos, recursos, herramientas y acciones para alcanzar los objetivos anhelados.
4. Aprendiendo de nuestros errores.
Uno de los aspectos importante para avanzar es la capacidad de resiliencia, está es la capacidad de levantarnos o superarnos en momentos de falla o errores, para esto es importante reconocer el fracaso como una oportunidad de aprendizaje y crecimiento más que un final rotundo.
Una experiencia nunca es un frasco, pues siempre viene a demostrar algo. Thomas Alba Edisson
5. Construyendo redes y alianzas positivas.
Otro elemento relevante para avanzar es la construcción de redes o alianzas positivas, estas no son más que relaciones estimulantes que ayudan a construir, a emprender acciones o a construir autoconfianza facilitando el avance o progreso.
6. Gestionando de forma adecuada nuestro tiempo y nuestro dinero.
Existen dos grandes recursos con que todos los seres humanos podemos contar, estos son el tiempo y el dinero, los cuales gestionados de modo efectivo permitirán potenciar los avances y progresos en cualquier área de vida.
El tiempo es un recurso estándar y limitado, que en la medida que sea optimizado y aprovechado, facilitará el alcance de mejores resultados.
El dinero por su parte es un recurso disponible, posible de conseguir y capaz de multiplicar los avances y resultados, mediante la facilitación de herramientas, recursos y consolidar equipos capaces de promover mejores resultados.
7. Fortaleciendo nuestros pensamientos y emociones.
Otro aspecto relevante para avanzar son los pensamientos y emociones, estos determinan nuestras actitudes y acciones, por tal motivo es importante adoptar pensamientos y emociones positivas de tal manera que nuestras actitudes y acciones sean positivas y adecuadas para alcanzar los objetivos determinados.
«Si te dieras cuenta de cuan poderosos son tus pensamientos, nunca tendrías pensamientos negativos»
8. Cuidando nuestra Salud
La salud y energía es el elemento básico para avanzar sin salud y energía avanzar es imposible, por tal motivo es pertinente cuidar y gestionar de forma apropiada la salud y energía, esto implica entre otros el desarrollo de una adecuada alimentación y la práctica de actividad física.
9. Tomando en serio los objetivos y el desarrollo personal
Para avanzar es importante también tomarse en serio los objetivos o propósitos de avanzar, tomarse en serio, significa apasionarse, activar un deseo ardiente por las metas y objetivos que pretendes alcanzar, de este modo fortalecerlas tu tenacidad y perseverancia, aspectos imperativos para avanzar.
10. Disfrutando el camino
Un mecanismo importante para avanzar es disfrutar el camino, disfrutar el camino es adoptar una posición de alegría y optimismo frente a los objetivos y acciones emprendidas para avanzar.
Muchas veces creemos que el momento para disfrutar es solo cuando lleguemos a la meta u objetivo, sin embargo, el camino a la meta también se puede disfrutar e incluso es mucho más fácil cuando lo disfrutas y tomas con alegría.
Conclusión
Avanzar es parte de los anhelos que como seres humanos buscamos día tras día, en función de ello, tomamos múltiples decisiones y acciones, sin embargo algunas prácticas pueden ayudarnos a avanzar en cualquier área de vida, algunas de ellas es tener claro lo que queremos, ponernos en marcha, fortalecer nuestra fe y autoconfianza, aprender de los errores, construir redes y alianzas positivas, gestionar de forma adecuada el tiempo y el dinero, disponiendo de buenos pensamientos y emociones, cuidar la salud y energía, apasionarse por los objetivos, disfrutar el camino.