Una de las necesidades actuales de emprendimiento y empresas en la actualidad es el desarrollo del tráfico digital de forma efectiva.
La necesidad del desarrollo de tráfico efectivo por parte de marcas y negocios con presencia digital acelerada en los últimos años, ha llevado a la generación de nuevas ocupaciones o especialistas en ese campo, los cuales sin duda están permitiendo mejorar las estrategias de tráfico digital en las organizaciones.
Una de estas nuevas profesiones o especialistas de gran demanda en la actualidad se trata de los Trafficker Digital.
¿Qué es un Trafficker Digital?
Los Trafficker son personas expertas en generar tráfico digital de calidad para marcas o negocios con presencia en internet, con la finalidad de generar visualización de estas y posibilitar el desarrollo de embudos de ventas, lead o clientes potenciales.
Gracias a los Trafficker las organizaciones en la actualidad, pueden disponer de campañas efectivas de atracción, por medio de canales efectivos, bajo precios o presupuestos eficientes.
¿Cuáles son las funciones del Trafficker Digital?
Las funciones del Trafficker Digital, si bien son muchas, estas se pueden resumir en 3, las cuales son:
1. Planear y crear campañas de tráfico digital.
Debe determinar los objetivos y estrategias apropiadas para que la marca o negocio genere tráfico y visualización digital.
2. Presupuestar e implementar campañas de tráfico.
Es responsable coordinar el presupuesto de marketing para la generación de tráfico digital y ejecutar este en el desarrollo efectivo de anuncios.
3. Analizar y optimizar estrategias, presupuestos.
Debe desarrollar seguimientos a los objetivos y estrategias de tráfico digital, evaluar su efectividad y desarrollar los ajustes pertinentes, cuando haya lugar.
¿Qué debe tener un buen Trafficker Digital?
Si bien los Trafficker Digital, aún corresponde a una de las nuevas labores que el marketing digital nos presenta, cada vez más son las personas que se ocupan y/o especializan en esta, no obstante, para elegir un buen Trafficker Digital en las organizaciones, es pertinente considerar las siguientes habilidades y competencias:
1. Dominio de las Ads.
Capacidad para utilizar de forma efectiva las diferentes aplicaciones o plataformas de anuncios digitales, entre ellas, Facebook Ads, Google Ads, etc.
2. Comprensión de embudos de marketing y ventas.
Entendimiento de los diferentes embudos o procesos de marketing y ventas de acuerdo a los productos, nichos o mercados.
3. Capacidad de análisis, para evaluar métricas y estrategias.
Habilidad para analizar números o datos digitales, identificar aciertos y desaciertos en campañas de tráfico digital.
4. Creatividad e innovación para diseñar estrategias de tráfico.
Proponer ideas que permitan desarrollar campañas de tráfico novedosas en las organizaciones.
5. Flexibilidad estratégica.
Tomar decisiones oportunas en relación a las estrategias implementadas en favor del alcance de los objetivos de tráfico y/o visualización de la marca o negocios.
Conclusión.
Existen muchas formas en la actualidad de gestionar el tráfico digital en un negocio o en un emprendimiento, no obstante, una de las formas más efectivas de hacerlo es delegando esta labor a un Trafficker Digital.
Los Trafficker Digital son personas especializadas en el manejo de las plataformas de anuncio o tráfico, por medio de las cuales una organización hoy puede generar demanda digital o dar desarrollo a estrategias de marketing online.
Un buen Trafficker Digital, además de entender cada negocio y sus clientes debe disponer de creatividad, capacidad de análisis y de toma de decisiones oportunas en relación a las campañas de atracción y sus presupuestos.