En este Articulo:

Tras el COVID-19 muchas personas estarán buscando emprender un negocio desde su propósito de vida. Conozca 7 formas de emprender, ayudar y servir.


La pandemia del coronavirus ha impactado las vidas de las personas de muchas maneras, sin embargo, una de las formas particulares como la está afectando es obligando a cada uno a pensar muy bien lo que ha venido haciendo y lo que realmente quiere hacer.

Con motivo del Covid19 Muchas personas están emprendiendo o emprenderán importantes cambios en sus vidas con la intención de apreciar y aprovechar, aquellos dones o riquezas que de una u otra forma se disponen y que quizás, no estaban siendo lo suficientemente apreciados, como la vida, la familia, la salud, un hogar, la alimentación, el empleo, un negocio o una empresa, los conocimientos y habilidades, entre otros.

Uno de los fuertes cambios que algunas personas desarrollan o están desarrollando es identificar, seguir y/o poner en marcha su propósito de vida.

Que es el propósito de vida

El propósito de vida corresponde al fin máximo del existir de un individuo o persona, este es útil para guiar las decisiones o acciones de un individuo, así como para permitir a este encontrar plenitud en su existir.

Desafortunadamente, muchas personas carecen de un propósito de vida o mejor aún no identifican su propósito o no lo desarrollan, por ende, les cuesta experimentar plenitud en su vida.

Una de las cosas habituales o comunes que suele suceder cuando se pregunta a una persona sobre su propósito de vida es relacionar este con el ayudar y/o servir.

Entendiendo que muchos de los propósitos de vida se relacionan con ayudar o servir y que muchas personas impactadas por el COVID19 desearan otorgar mayor prelación a este, a continuación, se aportan ideas respecto a cómo se puede emprender desde el propósito de vida, aún más si este se encuentra relacionado con el ayudar o servir.

Libro Rica Mente para emprender

¿Qué es ayudar o servir?

Ayudar se puede entender como el desarrollar alguna acción, con la finalidad de que otros alcancen un objetivo o solucionen un problema.

¿A quién se puede ayudar?

El desarrollo de la ayuda, de acuerdo al objetivo o problema en el cual se decida trabajar, puede impactar a:

  • Personas
  • Familias
  • Equipos
  • Organizaciones

¿Puede él ayudar o servir ser un negocio?

Todos las empresas o negocios del mundo, centran sus actividades comerciales en ayudar, a esto se le denomina generar valor o beneficio.

Cuando una empresa o negocio deja de ayudar o aportar valor, el mercado o los clientes, poco a poco pierden el interés en sus productos, por tanto, dejan de comprarle, conduciendo a esta a su desaparición.

Por tanto, el ayudar siempre puede ser un negocio, siempre y más cuando el ayudado esté dispuesto a compensar o pagar por la ayuda.

https://ventasymercadeo.co/como-descubrir-ideas-de-negocios/

Como se puede emprender por medio de la ayuda o el servicio

Existen varias formas mediante las cuales puedes ayudar y emprender un negocio o empresa, los más regulares son:

1. Educación

Corresponde al compartir un conocimiento o experiencia que permita a otros disponer o mejorar su saber en un campo de conocimiento o información, mediante el cual puedan alcanzar un objetivo o resolver un problema.

2. Consultoría y asesoría

Trata de proveer orientación a otros para el alcance de un objetivo o solución de un problema.

3. Coaching

Consiste en brindar acompañamiento a otros en la solución de problemas y alcance de objetivos.

4. Mentoría

Radica en guiar a personas o equipos a partir de la experiencia en solución de problemas y alcance de determinados objetivos.

5. Servicio

Solucionar problemas o desarrollar por otros un determinado objetivo o actividad.

6. Desarrollo de Bienes

Generar productos tangibles que permitan solucionar un problema o alcanzar un determinado objetivo.

7. Comercializar bienes

Comprar y vender bienes que permitan solucionar un producto o alcanzar un objetivo.

8 Áreas claves en las cuales brindar ayuda y emprender después del COVID19

Con el COVID19 el consumidor a nivel mundial viene presentando importantes cambios en sus prioridades necesidades y requerimientos

Ante lo anterior, algunas áreas o requerimientos es posible que se vean favorecidos, por tanto, pueden ser buenas oportunidades desde las cuales emprender y/o desarrollar un propósito vida, basado en la ayuda o el servicio, estas, entre otras, son:

1. Salud física

2. Salud mental

3. Desarrollo Familiar

4. Reorganización financiera

5. Desarrollo de habilidades tecnológicas

6. Bioseguridad

7. Espiritualidad

8. Educación y/o desarrollo de competencias y habilidades

Conclusión

Tras el covid19 muchas personas estarán buscando emprender un negocio desde sus propósitos de vida, el cual generalmente está relacionado con el ayudar o servir en un área de vida.

Algunas formas mediante las cuales se puede emprender desde el propósito de vida es mediante la educación, la asesoría y consultoría, el coaching, la mentoría, el servicio, el desarrollo de bienes o comercialización de bienes.

Algunas áreas o aspectos en los cuales puede ser oportuno emprender después del COVID19 es ayudar o servir a la salud física, la salud mental, el desarrollo familiar, la organización financiera, el desarrollo de habilidades tecnológicas, la bioseguridad, la espiritualidad, la educación o desarrollo de competencias específicas.

Foto de Personas creado por drobotdean – www.freepik.es

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Melbin Asprilla

Melbin Asprilla

Consultor y speaker de emprendimiento, ventas, mercadeo y servicio al Cliente. Ayudo a emprender, vender y mejorar experiencia de clientes, docente y gestor de emprendimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

 

Compartir este Post

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Artículos Recientes

Lecciones para emprendedores, Tras un debut en la NBA

Suscríbete a nuestro Boletin semanal

* Campos requeridos
Ebook de desarrollo personal