13 formas de emprender en internet

En este Articulo:

Uno de los propósitos comunes actualmente de muchas personas en particular de los millennials y Centennial es emprender en internet. Conoce más aquí.

Emprender en internet más que una moda es una realidad que llegó para quedarse, gracias a que ofrece muchas posibilidades y beneficios, producto de la penetración que este medio presenta hoy en la sociedad y en particular en los hábitos y actividades personales.

Decididos a emprender

Es de notar que cada vez son más las personas que se inclinan por emprender, es decir por aventurarse a la generación de una empresa o diferentes fuentes de ingresos.

Lo anterior es producto tanto de una mejor educación financiera, como del fin de una era industrial en donde la mayoría de las personas podían conformarse con disponer en la sociedad de un empleo que le generará ingresos para su subsistencia.

De igual manera las generaciones millennials y centennials son generaciones mucho más ambiciosas, preparadas e independientes, en las cuales sus propósitos de vida, van más allá de la posesión simplemente material y apuestan por una vida llena de experiencias valiosas y placenteras, posibles en un mundo interconectado y globalizado, frente al cual un empleo tradicional lleno de restricciones y limitaciones ya no es tan bien visto o significativamente aceptado.

Es ante ellos qué nuevas formas de vida son buscadas y anheladas y en ellas el emprendimiento digital ofrece inmensas posibilidades.

¿Porque emprender en internet?

Para entender la importancia de emprender hoy en internet, es importante reconocer la gran penetración de este medio en nuestras vidas.

Hoy el internet es el mayor medio de comunicación, información y entretenimiento a nivel mundial, este registra una fuerte presencia en diferentes países y cada día ofrece más posibilidades.

El gran cúmulo de personas conectadas a internet (4.388 millones de internautas), permite y propicia el desarrollo de productos y servicios efectivos para la satisfacción de diferentes necesidades y deseos de los internautas.

Emprender en internet a diferencia de los emprendimientos tradicionales presenta bajas barreras de entrada y salida con motivo de las escasas o pocas necesidades de inversión en capital y recursos para iniciar o validar un modelo de negocios.

En internet las posibilidades de acceso al mercado son mucho más amplias y menos restrictivas qué mercados tradicionales o no digitales, mediante este es posible llegar a más de 4.388 millones de internautas, según cifras de We Are Social y Hootsuite en 2019

Al emprender en internet es posible la implementación de novedosos y flexibles esquemas de trabajo que permiten el desarrollo de actividades desde cualquier lugar del mundo y a la hora deseada, como el trabajar desde casa, desde un café, desde otra ciudad u otro país, desde un coworking o espacio público, realizar reuniones virtuales e incluso automatizar actividades.

Una de las bondades importantes de los emprendimientos digitales es la posibilidad de desarrollo de ingresos pasivos es decir la disposición de ventas e ingresos sin el ejercicio operativo y comercial de forma directa, que permite tener ingresos en internet mientras duermes o estar desarrollando otra actividad.

Formas de emprender en internet

Para emprender en internet existen novedosos modelos de negocios que sin duda alguna requieren de gran trabajo, persistencia y destreza técnica para ser desarrollados con éxito.

Constantemente están surgiendo novedosas formas de emprender en internet sin embargo queremos compartirte aquí las más comunes o conocidas a la fecha.

1. Blog.

Desarrollo de contenido escrito en una web sobre un tema específico para una comunidad y monetización del mismo mediante anuncios en la web.

2. Podcast.

Contenidos en audio, dispuestos en una plataforma de audios, monetizando por medio de anuncios dispuestos establecidos en los audios.

3. YouTube.

Desarrollar contenidos en video, subirlos a Youtube y monetizarlos u obtener ingresos por la visualización, descargas o click en anuncios por parte de tu comunidad o seguidores.

4. Ecommerce.

Venta de productos propios en Internet, mediante tiendas virtuales propias o de terceros.

5. Dropshiping.

Venta de productos de terceros en Internet, mediante tiendas virtuales.

6. Infoproductos.

Venta de contenidos e información de valor sobre un tema o asunto específico mediante ebook (libros digitales), audiobook, webinar, entre otros.

7. Educación en línea.

Desarrollo de formación o cursos en internet por medio de una web o plataforma propia o de terceros como Coursera, Udemy.

8. Influencer.

Creación y posicionamiento de una marca personal en internet mediante el desarrollo de contenidos en redes sociales y youtube, por medio de la cual consolidar una comunidad de seguidores y monetizar mediante la promoción de marcas y productos interesados en llegar e impactar a la comunidad de seguidores generada.

9. Marketing de Afiliados.

El marketing de afiliados consiste en referir o recomendar productos y servicios de terceros en internet tanto en web como en redes sociales y por cada venta realizada al referido o comunidad, identificada mediante un código interno, el productor o comerciante, otorgará una comisión o beneficio por la recomendación.

10. Redacción de Contenido.

Unos de los elementos importantes en internet es el desarrollo de contenidos de valor, entendamos por este, información frente a un tema o especialidad en diferentes formatos, los más comunes, textos, audio, video e imágenes.

El contenido es el elemento fundamental para las marcas, personas o empresas que deseen disponer de una óptima presencia en Internet, por tal motivo, estas deben constantemente producir contenidos atractivos, estructurados, relevantes, estimulantes y de buena calidad técnica, hecho que requiere conocimiento, destreza y habilidades, las cuales en muchas ocasiones las compañías y marcas que buscan posicionarse en internet no están en capacidad de realizar.

En tal sentido muchas marcas acuden a la contratación de productores, redactores o copy encargados del desarrollo de contenidos en formato de textos para marcas y productos, generalmente por medio de internet. consolidándose esta como una forma más de emprender en internet.

11. Servicios en línea.

Venta y prestación de servicios en línea basados en un conocimiento o experiencia en una temática o especialidad, entre ellos se pueden considerar mentoría, consultoría, coaching, asesoría, diseño, programación, entre otros.

12. Software SAAS (software as a service o software como un servicio)

Desarrollo de programas informáticos que cumplan alguna función o satisfagan una necesidad y distribuirlos mediante internet.

13. Aplicaciones móvil.

Desarrollo de aplicaciones que brinden alguna utilidad y/o entretenimiento, monetizados mediante venta de publicidad, suscripción, descargas o adquisición de funcionalidades mejores.  

Conclusión

Cómo ves aprender en internet si es posible para ello existen diferentes formas de hacerlo, sin embargo, cualquiera sea la alternativa seleccionada para emprender en internet, se debe destacar que todas ellas contrario a lo que pueda parecer demanda mucho trabajo y constancia que con el tiempo irá dando sus frutos y resultados.

Emprender en internet presenta múltiples bondades, entre ellas el acceso a un mercado mayor y globalizado, facilidad de trabajo desde diferentes sitios o lugares, pues solo es pertinente un computador y conexión a internet, como también la oportunidad de generar ingresos pasivos.

Cada vez son más la formas o posibilidades de emprender en Internet, cualquiera que sea la forma que se elija para el mismo, demandará constante aprendizaje, práctica, constancia y pasión.

Si deseas profundizar en este y demás de contenidos que compartirnos para ayudar a emprender, mejorar tus habilidades comerciales y contribuir al desarrollo personal, no dudes en contactarnos y preguntar por nuestros servicios de conferencias y talleres presenciales y virtuales aquí.

alojamiento para wordpress

Foto de Fondo creado por luis_molinero – www.freepik.es

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Melbin Asprilla

Melbin Asprilla

Consultor y speaker de emprendimiento, ventas, mercadeo y servicio al Cliente. Ayudo a emprender, vender y mejorar experiencia de clientes, docente y gestor de emprendimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

 

Compartir este Post

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Artículos Recientes

Lecciones para emprendedores, Tras un debut en la NBA

Suscríbete a nuestro Boletin semanal

* Campos requeridos
Ebook de desarrollo personal